Acceso directo
Palabras clave
Casa indiana | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Vidiago | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Descripción tipológica:
Casa exenta unifamiliar de planta cuadrada.
Tiene sótano, dos pisos y ático.
La fachada principal presenta el cuerpo central ligeramente adelantado y destacado.
En él se abre la puerta de acceso en arco rebajado, a eje con ella, un balcón volado con repisa moldurada que se repite en la zona del ático.
Completan la fachada principal balcones enrasados, dispuestos a cada lado del eje central.
Todos los antepechos son de hierro forjado.
El resto de las fachadas combinan ventanas rasgadas con balcones enrasados y un balcón volado, situado en el segundo piso de la fachada derecha.
La fábrica se muestra enlucida y pintada de color rosado, con enmarque de vanos, esquinales y molduras en sillar.
Tiene cornisa escalonada y cubierta a cuatro aguas.
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Otra playa impresionante es la Playa de Gulpiyuri, que se encuentra en el municipio de Llanes. Lo curioso de esta playa es que está ubicada tierra adentro, a unos 100 metros de la costa, y se forma a partir de una serie de cuevas y pasadizos subterráneos que conectan con el mar. Es una pequeña joya escondida de arena blanca y aguas turquesas que crea un paisaje único y sorprendente.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Vidiago
Entidad: Vidiago
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Lugar de Vidiago
Código postal: 33598
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Dirección
Dirección postal: 33598 › Lugar de Vidiago • Vidiago › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí