Playa La Ballota

Cue › Llanes › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Playa La Ballota | Patrimonio natural | Playas | Costa | Cue | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Multimedia

Descripción

A esta playa se la conoce como Playa La Ballota o Playa de la Mesa.

Características

  • Ocupación: Media.
  • Longitud aproximada: 350 m
  • Accesos: A pie.
  • Servicios: Aparcamiento: Sí.
  • Socorrismo: Cruz Roja. Advertencia de peligro mediante banderas.
  • Material: Arena fina y cantos.
  • Color: Tostado.
  • Forma: Concha.
  • Desembocadura fluvial: Ninguna.
  • Entorno: Rural, con algunos servicios.
  • Tipo de playa: Ventosa. Oleaje fuerte.
  • Atractivos: Turísticos-recreativos, geomorfológicos (isla Castro de Ballota, bufones, vistas) y pesqueros. Práctica del nudismo.
  • Peligrosidad: Alta.

Descripción

Una hermosísima composición paisajística forman esta playa, el islote de Castro y el espectacular bufón próximo a la punta Ballota, que expulsa chorros de agua pulverizada a modo de geyseres.

Normas básicas de seguridad en la playa

Cuando vamos a la playa o a la piscina, nos preparamos buscando las chanclas, la toalla, el bañador, la crema solar, las palas o el balón. Sin embargo, muchas veces olvidamos algo que quizás es más importante, las normas de seguridad y comportamiento.

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El sabor de la fabada asturiana es simplemente delicioso. Las fabas adquieren una textura suave y cremosa, mientras que los embutidos aportan sabores intensos y ahumados. Cada bocado es una explosión de sabores y una experiencia gastronómica única.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Playas

Tipo: Costa

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Cue

Entidad: Cue

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Cue

Código postal: 33509

Características: arena, con aparcamiento, nudistas, ocupación media, peligrosidad alta y sin equipo de vigilancia

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Dirección

Dirección postal: 33509 › Cue • Cue › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas