Delgado, Luis María

Celorio › Llanes › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Delgado, Luis María | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Directores de cine | Celorio | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Este histórico cineasta, director, productor y guionista, hijo de un director estrella del cine mudo, nació en Madrid y falleció el 11 de julio de 2007, a los 80 años de edad, en Celorio (pueblo de Llanes, concejo asturiano del que era un enamorado), donde llevaba una década viviendo.

Luis María Delgado, hombre de gran cultura, trabajó con los grandes del cine español. Comenzó con Fernando Fernán-Gómez, un actor ya destacado, en Manicomio; él era por entonces un ayudante de prestigio.

En su amplia filmografía figuran títulos como los siguientes: Manicomio, 1952 (director); La estrella del rey, 1957 (director); Diferente, 1961 (director); Secuestro en la ciudad, 1964 (director); Aventura en las islas Cíes, 1966 (director); Mónica stop, 1967 (director); Hamelin, 1967 (director); Mi marido y sus complejos, 1969 (director); La Garbanza Negra (Que en paz descanse), 1971 (director); Guapo heredero busca esposa, 1972 (director); Onofre, 1974 (director); Cuando el cuerno suena..., 1974 (director); Señoritas de uniforme, 1976 (director); Pepito piscinas, 1976 (director); Hierba salvaje, 1977 (director); Mírame con ojos pornográficos, 1980 (director); La tía de Carlos, 1980 (director); El niño de su mamá, 1980 (director); ¿Dónde estará mi niño?, 1980 (director); Loca por el circo, 1982 (director); El Alcalde y la Política, 1982 (director); El abuelo, 1998 (productor); Tíovivo C. 1950, 2004 (productor ejecutivo).

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Además de su paisaje natural, Asturias también es famosa por su rica cultura y patrimonio histórico. Puedes visitar encantadores pueblos pesqueros, como Cudillero y Lastres, donde las casas coloridas se apiñan en las colinas junto al mar. También puedes explorar ciudades como Oviedo, la capital de Asturias, con su casco antiguo histórico y su catedral impresionante.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Directores de cine

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Celorio

Entidad: Celorio

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Celorio

Código postal: 33595

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Dirección

Dirección postal: 33595 › Celorio • Celorio › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas