Torre El Campanario

Ardisana › Llanes › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Torre El Campanario | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Ardisana | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Descripción tipológica:

Torre-campanario que no sólo es independiente de la iglesia parroquial, sino que también está en una posición considerablemente alejada.

Es de planta cuadrada y de tres pisos de altura.

En el piso bajo se halla el vano de acceso, adintelado y recercado por sillar, cerrado con una reja.

En cada una de las esquinas se coloca una gran cruz latina.

En el primer piso se abre un óculo de gran tamaño, y se remata el piso con una cornisa moldurada.

Sobre ésta se levanta el segundo y último piso, con esquinales en sillar que avanzan sobre el muro y dimensiones en planta más reducidas que el resto de la torre.

En cada uno de los lienzos se abre un vano en arco de medio punto.

Este piso se halla también rematado por una cornisa moldurada.

En las cuatro esquinas se remata con unas pequeñas cruces, y la cubierta de la torre se realiza con una cúpula semiesférica con unos resaltes a modo de gajos.

Remataba una cruz.

Observaciones:

El campanariu mantiene su factura original, constituyéndose en elemento representativo de las técnicas y tipologías constructivos de la arquitectura tradicional.

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Monumento Natural de la Costa de los Bufones: Ubicado en la costa occidental de Asturias, este monumento es conocido por sus bufones, que son formaciones geológicas que producen espectaculares chorros de agua y vapor cuando las olas del mar chocan contra ellos.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Ardisana

Entidad: Ardisana

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lugar de Ardisana

Código postal: 33592

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Dirección

Dirección postal: 33592 › Lugar de Ardisana • Ardisana › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas